sábado, 23 de noviembre de 2019

Justificación


El papel del fisioterapeuta dentro de las unidades de cuidados intensivos, está reconocido por desempeñar funciones propias en las áreas para tratamiento respiratorio, cardiopulmonar, musculoesquelético y neuromuscular, ofreciendo asistencia multidisciplinaria para una pronta recuperación funcional del paciente. Para ello el fisioterapueta debe tener correcto conocimiento, tanto de la etiología y desarrollo de esas situaciones críticas, como de las normas de actuación frente a ellas. Para que cada paciente reciba un tratamiento con objetivos, personalizados y adaptados a las múltiples variables posibles; La existencia de intubación endotraqueal, conexión a ventilación mecánica, existencia de daño neurológico, central o periférico, fracturas múltiples o complejas monitorizaciones diversas en tensión arterial, ritmo respiratorio, saturación de oxígeno, presencia de drenajes, canalización de vías centrales y venosas, etc.
Es por esto que se hace de vital importancia que se realicen revisiones y estudios como este que permitan al fisioterapeuta encaminarse y tener una guia para la realización de intervenciones con el fin de que estas se realicen de manera eficaz y se disminuya los eventos adversos y la mortalidad en las unidades de cuidado intensivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Intervención Neumonia